Notas detalladas sobre harina espelta

Tal como indican los autores Dinu, Whittaker, et al., la ingesta de granos integrales se asocia a un pequeño peligro de padecer alguno de los factores de aventura de las enfermedades cardio metabólicas:

Por el contrario, el pan suele ser un poco más bajo (no sube tanto) y con una miga más compacta. Esto no quiere proponer que no se haya hecho bien, sino que es correcto a la menor elasticidad de la masa.

Otro gran objetivo saludable de la harina de espelta es animar el sistema inmunológico de un modo Caudillo.

La espelta si que ha conservado esta cascara exterior, Ganadorí que no necesita de estos productos para crecer y es mucho más resistente a los climas duros y las enfermedades.

Las diferencias entre estos dos cereales son bastantes más de las que podemos llegar a imaginar. Tened en cuenta que el trigo ha sido modificado genéticamente para que sea mas rentable, mientras que la espelta, a pesar de tener tantos años, se mantiene igual que el primer día.

Con el aumento del interés por productos integrales y saludables, la espelta se ha consolidado como una opción esencia en la elaboración de panes y productos de repostería.

El secreto para una textura ideal es no trabajar mucho la masa, para que no quede quebradiza. Por otra parte, algunos expertos recomiendan empezar por recetas sencillas, como harina espelta este bizcocho de espelta con limón, o por opciones que la usen mezclada con harina de trigo.

Por eso es un cereal que suele venir de explotaciones agrícolas pequeñas. Quien cultiva espelta no búsqueda produccir toneladas y toneladas a cualquier precio.

Este tipo de trigo siente predilección por las regiones fríCampeón y húmedas por lo que se cultiva en zonas montañosas españolas y en países del meta europeos como Suiza o Alemania. Por otro ala, su resistor a las condiciones adversas hace de la espelta singular de los cereales predilectos para la agricultura ecológica.

En muchas web se dice que la espelta es más nutritiva que el trigo. Nosotros hemos analizado en un laboratorio nuestra harina integral de espelta y la harina de trigo integral (que en El Amasadero llamamos “panadera”) y los resultados son muy similares.

Su sabor es un poco dulce y con toque parecido a la nuez. Al ser suave, es posible usarla en emplazamiento del trigo sin alterar mucho el resultado final (en cuanto a antojo se refiere).

Con unos rellenos a base de verduras, pollo, tofu y un poco de queso, es posible preparar platos saludables y deliciosos para toda la clan. 

El consumo regular de esta variedad de trigo, Campeóní como el de otros granos integrales y sus harinas, suponen un beneficio para la Lozanía si se incluyen en la dieta con regularidad.

Esta harina es una delicia en la cocina, su textura fina y su sabor Sutilmente dulce la hacen perfecta para panes esponjosos, masas suaves y repostería exquisita.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *